
¿Cómo personalizamos tus pedidos? Técnicas de impresión
En el mismo momento que realizas un pedido nos ponemos manos a la obra. Seguro que te has preguntado alguna vez cómo logramos plasmar tus diseños y personalizar tus productos innovadores para vender de nuestro catálogo. Existen muchas técnicas, pero para no aburrirte vamos a hablar de dos de las más populares. Hablamos por supuesto de la serigrafía y la tampografía.
Ambas técnicas pueden parecer muy similares, si tenemos en cuenta el resultado obtenido, pero en realidad guardan características que las diferencian notablemente.
Serigrafía
Por ejemplo cuando hablamos de serigrafía nos referimos a una técnica de impresión que consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco. Gracias a un proceso químico, el paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta. Y aunque así puede sonar a algo muy novedoso, es una técnica milenaria. Por poner un ejemplo, se estima que las primeras impresiones fueron realizadas por los nativos de las Islas Fidji, en el año 3000 a.C., utilizando hojas de plátano agujereados para la distribución de las tintas.
Por supuesto el proceso se ha ido perfeccionando y podemos decir que la serigrafía moderna es algo más reciente. Concretamente de 1916. Y desde entonces es la técnica de impresión más popular. Podemos ver serigrafía en tarjetas, camisetas y todo tipo de soportes.
Para que todo esto no te suene a chino mejor que veas el siguiente vídeo que hemos preparado.
Como puedes ver es un proceso artesanal pero que ofrece unos estupendos resultados. ¿A qué imaginas tu camiseta personalizada con el logo de tu clase? Pues gracias a la serigrafía es posible. 🙂
Tampografía
Por otro no podemos olvidarnos de la tampografía. Esta técnica, en la impresión, es un proceso de reproducción relativamente joven pero que también ofrece muy buenos resultados.
Básicamente consiste en una placa metálica o plástica, revestida de una emulsión fotosensible, donde se graba la imagen por un proceso químico, formando un huecograbado, esta placa es cubierta de tinta y barrida por una cuchilla, posteriormente un tampón de silicona presiona sobre el grabado de la placa recogiendo la tinta del huecograbado y transportándola sobre la pieza que será impresa por contacto. Suena a un poco rollo pero más abajo os dejo un vídeo donde lo explica mejor.
Este sistema es actualmente muy utilizado en publicidad gracias a las propiedades únicas de la almohadilla de silicona hacen que pueda recoger la imagen desde una superficie plana y su transferencia a una gran variedad de superficie (es decir, plana, cilíndrica, esférica, ángulos compuestos, texturas, superficies cóncavas, convexas). Y ese es el truco de gorras, tazas y mecheros. ¡Así lo logramos!
La combinación de estás dos técnicas hacen posible que tus proyectos sean realidad. Nosotros recibimos tu diseño y nos ponemos manos a la obra para personalizar productos y tenerlo todo listo cuanto antes. Recibes tu pedido de productos innovadores para vender en tu domicilio, listos para que puedas venderlos hasta tres veces su valor de compra. Somos mayoristas, por eso podemos ofrecer el mejor precio y nos encanta la idea de poder ayudaros a ti y a tus compañeros de clase a ahorrar un dinerillo para vuestro viaje de fin de curso. ¿Ya ha visto en nuestra tienda todos los productos para personalizar?