Ideas para financiar un viaje de fin de curso perfecto (II)

 ¿Buscas ideas para financiar un viaje de fin de curso perfecto? Si esto es así, seguramente ya te habrás encontrado con el primer problema: no todos tienen la misma capacidad de financiar su viaje (ya que el coste de estas escapadas no siempre está al alcance de todos los alumnos, amigos y compañeros). Sin embargo, existen varias opciones interesantes para recaudar el dinero que necesitáis y así poder viajar de la forma más económica. En este blog ya hemos hablado de algunas de las maneras de financiar tu viaje de fin de curso , pero vamos a tocar otras opciones que te ayudarán a viajar sin gastar dinero e incluso a sacarte dinero un extra para tus gastos.  

ideas para financiar un viaje de fin de curso

Financiación 3F

Aunque no lo sepas es la de las ideas para financiar un viaje de fin de curso. Este tipo de financiación es la proveniente de amigos, familiares y conocidos. Por eso se llama 3 F (family, friends and fools).

Básicamente lo que debes hacer es exponer de forma clara lo qué quieres hacer. No se trata de que una persona te deje una cantidad eterminada (por decir algo, 20.000€), se trata que la suma de aportaciones pueda acercarse a esa cantidad. Puedes ofrecer algo a cambio, tu tiempo o servicios, todo es pensar qué puedes ofrecer.

La gran ventaja de este tipo de préstamos es que son mucho más flexibles que los de cualquier banco, casi no tienes que dar explicaciones, no hay intereses y puedes devolver el dinero cuando puedas (e incluso, si todo saliese mal, no suele haber grandes problemas, ya que las cantidades aportadas suelen ser pequeñas y todo queda entre amigos). ¿Quién no ha dejado 20€ a un buen amigo? Si tienes 10 amigos eso son 200€.

Crowdfounding

Seguro que has hablado de este tipo de financiamiento. Básicamente se trata de un intercambio donde tus contactos y amigos actúan como mecenas de tu proyecto. El crowdfounding persigue alcanzar tus metas de forma escalonada. Por ejemplo, supongamos que necesitas 7.000 €… mediante una iniciativa de Crowdfounding puedes definir qué microaportaciones se pueden realizar y ofrecer algo a cambio. Por poner un ejemplo, por un aporte de 10€ puedes ofrecer una camiseta personalizada con tu diseño, por 20€, unos altavoces inalámbricos, y por 40€, una mochila personalizada. Esto sirve de incentivo para financiar cualquier proyecto pues el mecenas también recibe algo como premio a su colaboración.

Actualmente es el medio de financiación más popular. Existen múltiples portales donde lanzar nuestra iniciativa. Aquí te dejamos un enlace con los mejores existentes en España.

como ganar dinero para el viaje de fin de curso

Fiestas

Las fiestas son una estupenda idea para llamar a la gente a participar. Organizar una fiestas supone una inversión de tiempo, pero también una buena idea para financiar tu viaje de fin de curso.  Si se pueden celebrar en el colegio o instituto, el coste disminuye considerablemente al no tener que abonar los gastos de alquiler. Para los estudiantes de carreras universitarias, lo ideal es acercarse a locales ya conocidos por este tipo de actividades, pedir presupuesto y comparar.

El éxito radica en la creatividad y los “añadidos” que se incluyan para el evento. Las fiestas temáticas suelen tener más éxito y organizar una rifa o un concurso generará mayor expectativa y, por tanto, mayor número de entradas vendidas. ¡Más dinero para el viaje sin dejar de divertirte!

Además puedes aprovechar para vender pequeños artículos promocionales como bolígrafos, mecheros, llaveros, chapas o memorias USB.

Merchandising

Y, hablando de la venta de estos artículos, quizá esta es la mejor opción ya que puedes integrar su venta en todas las anteriores ideas para financiar un viaje de fin de curso.  Se pueden adquirir en grandes cantidades, personalizar con frases o emblemas y escoger colores. Además, se encuentran en las tiendas online a precios muy asequibles.

Es importante hacer los cálculos pertinentes para deducir el número de unidades y el importe que cobrar para generar beneficio. En este caso, cuantas más unidades se adquieren, menor es el precio al que se compran y, por tanto, mayor el beneficio al venderlos.

Y con esto creo que está todo dicho. Entonces, ¿a qué esperas? ¿Ya estás poniendo en práctica alguna de estas ideas? ¿Cual es tu experiencia? ¿Puedes darnos más consejos o ideas para financiar un viaje de fin de curso? No olvides dejar tu comentario.

You may also like

Leave a comment

Abrir chat
1
¿Podemos ayudarte?
Hola! Bienvenid@ a Tu Viaje de Fin de Curso
No dudes en escribirnos si necesitas preguntarnos algo.
Powered by